Para acceder a esta funcionalidad, ve a Zenvia Chat - Perfil de Administrador > Ajustes > Integraciones > Webhook.
Para comenzar, simplemente haz clic en la pestaña Webhooks en el menú superior y luego en el +, ubicado en la esquina superior derecha, para agregar la integración. 
Define un nombre para la integración (ejemplo: servicio) y agrega la URL a donde se enviará la información. Haz clic en Continuar.
Define el tipo de interacción, que puede ser:
- Servicio: servicios realizados.
 - Inactivo: servicios que tienen el estado de Inactivo (puede ser una interacción abierta como mensaje, cuando el servicio está fuera de línea o ha excedido el tiempo de espera, o cuando la sesión de WhatsApp ha expirado).
 
Selecciona el Servicio y el departamento de tu empresa para realizar la integración. Luego, haz clic en Continuar.
Indica los datos que se enviarán y haz clic en Continuar nuevamente.
Copia los datos del JSON y haz clic en Guardar. Después, solo debes insertar los datos en el software integrado.
Datos disponibles en la integración
Servicio: 
- name = nombre del cliente;
 - email = correo electrónico del cliente;
 - phone = teléfono del cliente;
 - attendant = agente de la interacción;
 - attendant_email = correo electrónico del agente;
 - department = departamento activado;
 - cpf = CPF del cliente;
 - notes = notas insertadas por el agente;
 - date = fecha y hora de la interacción;
 - media = medio de la interacción;
 - interactionHash = código único del servicio;
 - browser = navegador del cliente;
 - operating_system = sistema operativo del cliente;
 - ip = dirección IP del cliente;
 - origin = URL de origen donde el cliente inició la interacción;
 - messages = historial de la conversación.
 
Mensaje:
- name = nombre del cliente;
 - email = correo electrónico del cliente;
 - phone = teléfono del cliente;
 - text_message = mensaje del cliente;
 - date = fecha del mensaje.