Hola, Humans. ¿En qué podemos ayudarte?

12. Cómo corregir y reenviar plantillas reprobadas en WhatsApp
8 min
Creado por Humanz en 21/07/2022 13:09
Actualizado por Leonora Alves en 20/10/2025 16:51

Si su plantilla de mensaje fue rechazada en WhatsApp, puede editarla, eliminarla y crear una nueva para garantizar el cumplimiento de las directrices de la plataforma.

Cómo editar o eliminar una plantilla de mensaje

  1. Acceda a Productos > Plantillas de Mensajes > Canales > WhatsApp.
  2. Seleccione la plantilla reprobada.
  3. Haga clic en el menú de opciones de la plantilla (tres puntos) y seleccione Editar Plantilla > Comenzar a editar para ajustarla.
    1. Para eliminar, seleccione Borrar Plantilla.
⚠️ ¡Atención a las limitaciones de edición! Puede editar una plantilla solo una vez cada 24 horas y tiene un límite de 10 ediciones cada 30 días. Planifique sus cambios para evitar restricciones.

¿Qué puede ser modificado en la plantilla?

  • Encabezado: Elija entre sin encabezado, con medio (imagen/video) o solo texto.
  • Cuerpo del mensaje: Modifique o ajuste el texto, incluyendo o eliminando información.
  • Pie de página: Agregue o elimine el pie de página del mensaje.
  • Botones: Modifique o elimine los botones registrados.

Vea cómo identificar y corregir los motivos comunes de rechazo para que su nueva plantilla sea aprobada.

Principales motivos de rechazo

  1. No seguir las Políticas de WhatsApp Business:

    • Prohibición de contenido inapropiado: WhatsApp prohíbe el uso de sus productos por organizaciones o individuos involucrados en actividades ilícitas, como terrorismo o crimen organizado. La plataforma tampoco permite el uso para facilitar actividades criminales o causar daños físicos, financieros o de cualquier otra naturaleza.
    • Política comercial: Si usted está promocionando productos o servicios, debe seguir la Política Comercial de WhatsApp.
    • Contenido ofensivo: Los mensajes no deben incluir contenido ofensivo, como material sexualmente explícito o amenazas.
  2. Contenido genérico o parámetros sueltos:

    • Evite mensajes con solo parámetros y sin texto adicional, como {{Nombre}}, {{fecha}}, {{hora}}. En su lugar, agregue contexto relevante para que el mensaje sea más informativo y específico.
    • Evite jerga promocional y textos genéricos, como "Tenemos una propuesta para usted. ¿Podemos conversar?"
  3. Formato incorrecto:

    • Verifique ortografía y puntuación.
    • Asegúrese de que las variables estén dentro de llaves {{ }} y sigan un patrón secuencial ({{1}}, {{2}}, {{3}}).
    • Evite caracteres especiales (#, $, %) en los parámetros dinámicos.

Ejemplos de plantillas

Plantillas aprobadasPlantillas rechazadas
"Hola {{nombre}}, su factura de {{valor}} está disponible. Acceda a su panel para ver y pagar. Si necesita ayuda, ¡nuestro equipo está a su disposición!""Usted tiene una deuda pendiente. Si no paga, informaremos a sus familiares y compañeros de trabajo."
"Hola {{nombre}}, su pedido de {{producto}} fue recibido con éxito. El número de su pedido es {{numero_del_pedido}}. Puede seguir el estado de su pedido y ver todos los detalles accediendo al siguiente enlace: {{enlace}}. Si necesita ayuda, nuestro equipo está a su disposición.""Su pedido fue recibido. Revise los detalles en {{enlace}}."
"Hola {{Nombre}}, ¡ha ganado un descuento especial del 20% en su próxima compra! Use el código {{CodigoDescuento}} al finalizar la compra hasta el {{FechaValidez}}. Si necesita ayuda, ¡estamos aquí para ayudarle!""Hola {{Nombre}}, estamos ofreciendo un descuento especial. ¡Aproveche ahora!"

¡Hola, {{1}}! ¿Qué tal? Su vuelo a {{3}} está programado para el día {{4}}, a las {{5}}.

"{{1}}

¡Hola! Siguen las informaciones:

Su vuelo a {{3}} es el día {{4}}, a las {{5}}.

{{2}}"


Tips para crear plantillas

Crear plantillas bien estructuradas garantiza aprobaciones rápidas y una buena experiencia para los clientes. Siga estos tips para evitar rechazos.

1. Nombramiento de la plantilla

  • Elija un nombre claro y descriptivo, que facilite la identificación del contenido y del contexto del mensaje.
  • Utilice solo letras minúsculas, números y guion bajo (_) para separar palabras.

2. Elección de la categoría

  • Seleccione la categoría correcta para su plantilla. Esto ayuda en la aprobación y en el uso adecuado dentro de la plataforma.

3. Claridad y objetividad

  • Mantenga el texto directo y comprensible, evitando información innecesaria.
  • Si es posible, cree plantillas reutilizables para situaciones recurrentes en su atención.

4. Contexto del mensaje

  • Recuerde que el equipo que aprueba las plantillas no conoce el contexto de su operación. Asegúrese de que el mensaje sea claro sin información adicional.
  • Lea el mensaje en voz alta para verificar si tiene sentido y está bien estructurado.

5. Formato correcto

  • Los campos dinámicos deben seguir el formato {{número}}, siempre rodeados de información que indique qué se insertará allí.
    • ✅ Correcto: "¡Hola, {{1}}, su pedido número {{2}} fue confirmado!"
    • ❌ Incorrecto: "¡Hola, {{ nombre }}, su pedido {{id_pedido}} fue confirmado!"
  • No use:
    • Saltos de línea innecesarios
    • Tabulaciones o espacios consecutivos
    • Caracteres especiales en los campos dinámicos (ej.: #, $, %)
  • Errores de gramática y ortografía pueden llevar al rechazo de la plantilla. Use un lenguaje claro y profesional.

6. Buenas prácticas en la comunicación

  • Al reabrir una conversación, recuerde mencionar el asunto discutido anteriormente.
  • Evite presionar al cliente a permanecer en el flujo de conversación.
  • No utilice contenidos que puedan ser interpretados como abusivos o amenazantes.

Errores que causan rechazo de la plantilla

🚨 1. Problemas con campos dinámicos

  • La plantilla contiene variables ausentes o fuera de orden. Siempre use secuencias como {{1}}, {{2}}, {{3}}... sin saltar números.
  • Los parámetros incluyen caracteres inválidos, como #, $, %.

🚨 2. Violación de las Políticas de WhatsApp

  • La plantilla promueve productos o servicios sin cumplir con las directrices de WhatsApp. Los mensajes transaccionales deben contener descripciones, precios e información obligatoria de acuerdo con la Política Comercial.
  • El contenido solicita datos sensibles, como números completos de tarjetas o documentos de identidad. Solo se permiten identificadores parciales (ej.: últimos 4 dígitos del DNI/NIT/cédula).
  • El mensaje contiene amenazas o coerción, como presión para pagos o exposición pública del cliente.

🚨 3. Duplicación de plantillas

  • El mismo texto ya fue registrado anteriormente. Si una plantilla idéntica ya existe, la duplicada será rechazada.
  • Para verificar, acceda a la Calidad de la Cuenta en el Administrador de WhatsApp. Allí, verá las plantillas existentes y podrá editar o reenviar su modelo.
¿Este artículo ha resuelto sus dudas?
Vistos recientemente