Hola, Humans. ¿En qué podemos ayudarte?

10. Cómo utilizar el Campo abierto en un chatbot de flujos
3 min
Creado por Maria Malheiro en 14/02/2024 10:00
Actualizado por Ligia Sarmento en 29/01/2025 15:29

El recurso Campo abierto permite al chatbot recopilar información personalizada de los usuarios.

Esta configuración se puede utilizar para capturar cualquier tipo de entrada textual o validar datos específicos, como correos electrónicos y números de teléfono.

En este artículo, explicaremos cómo configurar el campo abierto en tu chatbot utilizando un flujo de ejemplo.


Ejemplo de flujoEl flujo presentado arriba utiliza el Campo abierto en el bloque inicial del chatbot para recopilar información de los usuarios.

  1. El chatbot comienza con un mensaje de saludo y solicita al usuario que ingrese una información.

  2. El usuario responde con un texto libre y el chatbot almacena esa entrada.

  3. A continuación, el chatbot muestra un mensaje personalizado utilizando el dato recopilado.

  4. El flujo continúa con la opción de consultas y finaliza la conversación.

Ahora veamos en la práctica la configuración.


Cómo configurar el Campo abierto

  1. En el Constructor del bot, haz clic en el bloque donde deseas agregar el campo. Se abrirá el modal de detalles del bloque.

  2. Haz clic en Agregar contenido > Campo abierto.

Definición del tipo de Campo

El Campo abierto se puede configurar de dos maneras:

Libre: Permite que el chatbot reciba cualquier contenido textual ingresado por el usuario, sin restricciones.

Con validación: Permite validar la entrada del usuario en formatos específicos, incluyendo:

📧 Correo electrónico

🚗 Placa de vehículo

🔢 Expresión regular (Regex)

📄 CPF o CNPJ

📞 Teléfono

📍 Código postal (CEP)

También es posible definir la cantidad máxima de intentos (hasta 3) y personalizar los mensajes de error para cada uno, orientando al usuario a proporcionar un dato válido.



Uso de variables en el Campo abierto

Siempre que solicites un dato al cliente y quieras utilizarlo durante la interacción, es necesario usar la variable correspondiente.

Por ejemplo, al preguntar el nombre y usarlo para personalizar la respuesta, debes insertar la variable <?$name?> .

De esta manera, el chatbot reemplazará <?$name?> con el nombre del usuario recopilado anteriormente, haciendo la interacción más personalizada.

Finalmente, después de configurar todo, haz clic en Guardar cambios y luego en Probar Chatbot para ver cómo funciona el flujo en la práctica.

Tip: Lee el artículo Cómo crear y configurar variables en un chatbot para comprender mejor esta funcionalidad.
¿Este artículo ha resuelto sus dudas?
Vistos recientemente