WhatsApp monitorea el uso de las cuentas empresariales para garantizar el cumplimiento de sus políticas. Si se infringe alguna de estas directrices, la cuenta puede recibir una advertencia, ser restringida temporalmente o incluso desactivada permanentemente, dependiendo de la gravedad y reincidencia.
Notificación de actividad: ¿Cómo funciona?
Las cuentas de WhatsApp Business que infrinjan estas políticas recibirán una notificación con información sobre la regla violada, como se muestra en el ícono de notificaciones a continuación:
Si las infracciones continúan – como el envío de spam, el uso incorrecto de plantillas de mensajes o la participación en categorías de alto riesgo (contenido para adultos, alcohol, tabaco, drogas, apuestas y suplementos peligrosos) – la cuenta podrá ser restringida progresivamente.
Las restricciones aplicadas pueden incluir:
- Bloqueo de 1 o 3 días para el envío de mensajes con plantillas de marketing, utilidad o autenticación y para la adición de nuevos números.
- Bloqueo de 5, 7 o 30 días para el envío de cualquier tipo de mensaje y para la adición de nuevos números.
- Bloqueo indefinido: La cuenta queda permanentemente impedida de enviar mensajes, y solo puede desbloquearse mediante apelación.
- Desactivación permanente: Sucede cuando la cuenta no corrige los comportamientos inapropiados, incluso después de advertencias o bloqueos.
⚠️ Atención: En casos extremos, cuando hay indicios de una infracción que cause un perjuicio grave a los usuarios, WhatsApp puede desactivar la cuenta de inmediato y sin previo aviso. Ejemplos incluyen explotación infantil, estafas y fraudes, terrorismo y venta de drogas ilegales. |
Principales motivos de infracción
Según la documentación oficial de Meta, estas son las principales infracciones que pueden generar sanciones:
Infracción | Descripción |
---|---|
ADULT / Contenido para adultos | Venta o promoción de productos y servicios para adultos. |
ALCOHOL / Alcohol | Venta o promoción de bebidas alcohólicas. |
DRUGS / Drogas | Venta o promoción de drogas ilícitas o medicamentos con receta médica. |
GAMBLING / Juegos de azar | Promoción o facilitación de apuestas, casinos, loterías, bingo, etc. |
SUPPLEMENTS / Suplementos | Venta o promoción de suplementos alimenticios considerados de riesgo. |
SCAM / Estafas | Actividades que promueven o facilitan fraudes o engaños. |
ILLEGAL_PRODUCTS / Productos ilegales | Venta o intercambio de productos o servicios ilegales. |
THIRD_PARTY_INFRINGEMENTS / Infracción de propiedad intelectual | Venta de productos falsificados o que infringen marcas, patentes o derechos de autor. |
TOBACCO / Tabaco | Venta o promoción de cigarrillos, vaporizadores, narguiles, etc. |
WEAPONS / Armas | Venta o promoción de armas, municiones o explosivos. |
MISLEADING / Contenido engañoso | Contenido explotador, ofensivo, fraudulento o engañoso. |
REAL_FAKE_CURRENCY / Moneda falsa | Venta de monedas falsas, virtuales o reales. |
UNAUTHORIZED_MEDIA / Medios no autorizados | Venta de dispositivos que faciliten la transmisión ilegal o interfieran con dispositivos electrónicos. |
DATING / Citas | Promoción o facilitación de servicios de citas en línea. |
BODY_PARTS_FLUIDS / Partes/Fluidos humanos | Venta de partes del cuerpo humano o fluidos corporales. |
⚠️ Ten en cuenta: Evita estas prácticas para no tener problemas en WhatsApp
|
¿Qué hacer si recibes una notificación?
Si recibes una advertencia o restricción, es importante recordar que se trata de una política de Meta. Las decisiones sobre infracciones y restricciones son tomadas directamente por WhatsApp.
Puedes consultar más detalles en la sección de Soporte para Empresas en el Administrador Comercial, siguiendo los pasos a continuación:
1. Inicia sesión en el Administrador Comercial.
2. Accede a Todas las herramientas y selecciona la Inicio de ayuda para empresas.
3. Haz clic en Resumen de cuenta (ícono de velocímetro).
Cómo evitar futuras infracciones
Para evitar nuevas restricciones y mantener tu cuenta en cumplimiento, sigue estas recomendaciones:
- Revisa las políticas oficiales: Lee atentamente la Política de Mensajes de WhatsApp Business.
- Usa opt-in al iniciar conversaciones: Configura tus flujos con el consentimiento explícito del cliente. Incluye un mensaje de bienvenida con botón de opt-out.
- Ofrece siempre la opción de opt-out: Permite al cliente dejar de recibir mensajes. En Zenvia Customer Cloud, usa flujos con botones o instrucciones claras para cancelar la suscripción.
- Actualiza regularmente tu base de contactos: Si un cliente solicita ser removido, elimínalo de inmediato de tu lista en la plataforma. Esto reduce el riesgo de bloqueos o denuncias.
- Prioriza calidad sobre cantidad: Evita mensajes genéricos o repetitivos. En su lugar, envía contenido útil con valor agregado, como confirmaciones de pedidos, actualizaciones de entrega y soporte al cliente.