Meta exige que los modelos de mensaje de WhatsApp sean clasificados correctamente para garantizar su aprobación y uso adecuado. Cada categoría tiene un propósito específico y, al crear un modelo, debes elegir la que mejor represente el contenido del mensaje.
La clasificación correcta evita rechazoss y garantiza que el mensaje cumpla con las directrices de la plataforma.
En este artículo, verás las categorías disponibles, sus propósitos y ejemplos prácticos:
Marketing
Son mensajes destinados a interacciones promocionales, ventas y engagement del cliente. Incluyen ofertas, mensajes de bienvenida y despedida, invitaciones, recomendaciones o solicitudes para completar una acción.
Ejemplos:
- ¡Gracias por tu pedido! Usa el código SAVE10 para recibir un 10% de descuento en tu próxima compra.
- Hola, mi nombre es María. ¿Cómo puedo ayudarte hoy?
- Nuestra tienda se mudó de dirección. Ahora estamos más cerca de ti. Ven a visitarnos en Calle Padre Chagas, 222.
- Perdiste tu cita. Haz clic aquí para reagendarla.
Utilitario
Son mensajes enviados en respuesta a una acción o solicitud del usuario. Confirman, modifican o notifican sobre transacciones, pagos, cobros y actualizaciones importantes. Este tipo de comunicación es esencial para mantener al cliente informado sobre sus interacciones con la empresa.
Ejemplos:
- El pago ha sido recibido. ¡Disfruta del show!
- Tu pedido ha sido enviado y será entregado el viernes.
- Tu contraseña ha sido actualizada.
- Tu saldo prepago está bajo. Haz clic aquí para recargarlo.
- Tu check-in ha sido completado. ¡Aquí está tu tarjeta de embarque!
- Recordatorio: tienes una cita agendada para el miércoles a las 16 horas.
- Aquí está el estado de cuenta mensual solicitado.
- ¡Tu perfil ha sido actualizado!
Autenticación
Son mensajes utilizados para garantizar la seguridad y la identidad del usuario. Envían códigos de verificación (OTP) de un solo uso, generalmente de 4 a 8 dígitos, que permiten confirmar la identidad del usuario en diferentes etapas, como el inicio de sesión, recuperación de cuenta y verificación de seguridad.
Ejemplos:
- Tu código de verificación es 12345.
- Tu código de verificación es 12345. Expira en 15 minutos.
- Tu código de verificación es 123456. Por seguridad, no compartas este código.
Próximos pasos
Ahora que ya sabes cuáles son y cómo definir las categorías de los modelos, procede a la etapa de creación del mensaje. El proceso puede variar dependiendo de la categoría elegida, por lo que sigue las instrucciones detalladas en el artículo Registro de modelo de mensajes de WhatsApp.