Hola, Humans. ¿En qué podemos ayudarte?

Cómo usar los datos de tu sistema de gestión integrado a Zenvia Customer Cloud
5 min
Creado por Leonora Alves en 24/09/2025 13:43
Actualizado por Leonora Alves en 29/09/2025 10:19

Cuando integras un sistema de gestión al Zenvia Customer Cloud, los datos comienzan a enriquecer diferentes recursos de la plataforma. Esto permite entender mejor a tus clientes, crear campañas más efectivas y automatizar acciones de marketing.

A continuación, mira cómo aprovechar esta información en cada etapa:

Base de contactos

Origen de los contactos
Identifica de dónde vino cada cliente para ajustar tus estrategias.

Ficha del contacto

Visualiza todos los datos en un solo lugar, incluyendo:

  • RFV (Recencia, Frecuencia y Valor): una forma simple de entender si el cliente compra con frecuencia, si compró recientemente y cuánto suele gastar.
  • Historial de transacciones: analiza compras anteriores y preferencias.


Segmentación de contactos (Reglas de segmentación)

Las reglas de segmentación sirven para agrupar contactos con características específicas y dirigir mejor tus campañas. Es como separar tus contactos en “cajitas” para decir lo correcto, a las personas correctas, en el momento correcto.

Elige las condiciones para formar el grupo:

  • Fecha de la última compra: por ejemplo, clientes que no compran hace más de 60 días.
  • Perfil RFV (Recencia, Frecuencia y Valor): por ejemplo, clientes campeones, regulares, en riesgo.

Puedes usar la regla de segmentación en:

Envío de mensajes, como lista de destinatarios para un envío manual.

Automatización de marketing, con foco en engagement y campañas masivas. La acción es estandarizada y orientada a marketing, aplicada a un grupo de clientes según las reglas definidas. Mira a continuación.


Automatización de marketing

Puedes crear una automatización para reactivar clientes que no compran hace algún tiempo. Define como disparador la condición “Última compra hace 30 días” y configura el sistema para enviar automáticamente un mensaje de incentivo, como:

“¡Hola! Hace 30 días desde tu última compra. Tenemos novedades y promociones exclusivas esperándote. ¡Revisa y aprovecha tu descuento especial!”

Además de usar reglas de segmentación para iniciar automatizaciones, puedes definir condiciones para crear diferentes caminos

Por ejemplo, si el cliente compró hace más de 90 días, envía una oferta especial para reactivar su interés. De lo contrario, sigue por otro camino (por ejemplo, un agradecimiento u otra promoción adecuada).

Esta flexibilidad permite personalizar el flujo de comunicación en función del comportamiento reciente de compra.


Análisis y monitoreo

Usa el Monitor de éxito para ver cómo tus clientes están comprando e interactuando. Muestra:

  • El sentimiento de los clientes (si las interacciones son positivas o negativas).
  • La clasificación RFV (para ver quién compra más o con mayor frecuencia).


Agentes especialistas de éxito

Crea agentes que ejecuten acciones automáticas basadas en el perfil o comportamiento del cliente. Esta es una automatización estratégica, orientada a acciones dirigidas y de alto valor, diferente de la automatización de marketing, que es más general y masiva.

Define condiciones usando RFV y análisis de sentimiento. Cuando estas condiciones se cumplan, el agente dispara la acción configurada.

Por ejemplo, envía ofertas exclusivas a clientes campeones o mensajes de reactivación a clientes inactivos.

¡Sigue aprendiendo!

Para profundizar tus conocimientos, accede a: