Hola, Humans. ¿En qué podemos ayudarte?

Importar contactos a Zenvia Customer Cloud
7 min
Creado por Larissa Aniceto en 26/02/2024 15:31
Actualizado por Leonora Alves en 31/10/2025 15:53
Importante: Antes de seguir las instrucciones, confirma si la funcionalidad está disponible para tu perfil de acceso.

Este artículo le enseña cómo importar contactos en las listas mediante el envío de un archivo. De esta forma, usted envía toda su base de contactos de manera simple y rápida.

Accediendo al recurso

Usted puede iniciar la importación de dos maneras:

1. En el menú lateral izquierdo, acceda a Contactos > Base de contactos, haga clic en Agregar contactos > Importar desde un archivo.

2. O, en Contactos > Listas de contactos, haga clic en Agregar contactos > Importar desde un archivo.

A continuación, siga el paso a paso detallado de cada etapa.

Etapa 1: Cargar archivo

El sistema permite importar solo un archivo por vez para garantizar el procesamiento adecuado del formato y la lectura correcta de las columnas.

Si aún no tiene su archivo CSV listo, consulte el paso a paso completo en Cómo crear archivos CSV para importación en Zenvia Customer Cloud.

Antes de cargar, verifique si el archivo fue creado correctamente.

Especificaciones del archivo:

  • Formato: .csv
  • La primera columna (columna A) debe contener números de teléfono (para SMS, WhatsApp y RCS) o direcciones de correo electrónico (para correos electrónicos).
  • La primera línea debe contener el encabezado (nombres de las variables).
  • Use coma (,) o punto y coma (;) como separador.
  • Inserte un contacto por línea.
  • Teléfono en formato código del país + código de área + número (ej.: 5551999999999).
  • Tamaño máximo del archivo: 120 MB.

Garantice que los datos estén limpios y sin espacios, guiones o caracteres especiales.

Para hacer el upload:

1. Haga clic en Buscar archivo o arrástrelo para el campo destacado.

2. Es opcional incluir los contactos en una o más listas. Basta con seleccionarlas o crear una nueva - las listas elegidas aparecerán como etiquetas (tags).

3. Después de eso, haga clic en Avanza.

Etapa 2: Mapeo de campos

En esta etapa, el sistema exhibe una previsualización de las columnas de su archivo.

En la columna Importar, usted escoge cuáles campos serán utilizados. Si desmarca una columna, ella será ignorada en el proceso.
En Campo del gestor de contacto, usted define lo que cada columna representa - por ejemplo, nombre, fecha, horario, etc.

⚠️ Atención: Es obligatorio seleccionar los campos teléfono y/o correo electrónico.

Verifique también el formato correcto de teléfono por país. Por ejemplo, en Argentina, es obligatorio incluir el número 9 entre el código del país y el código de área (549+área+XXXXXXXX).

El comportamiento estándar es sobrescribir datos ya existentes, por lo tanto, si un número ya existe en la lista, el sistema actualiza los datos con la información del nuevo archivo.

Códigos de los países de América Latina

País

DDI

Argentina

+54 - siempre debe haber el número 9 entre el código del país y el código de área.

Bolivia

+591

Brasil

+55

Chile

+56

Colombia

+57

Costa Rica

+506

Cuba

+53

Ecuador

+593

El Salvador

+503

Guatemala

+502

Guyana

+592

Guayana Francesa

+594

Haití

+509

Honduras

+504

México

+52

Nicaragua

+505

Panamá

+507

Paraguay

+595

Perú

+51

República Dominicana

+1

Uruguay

+598

Venezuela

+58

Campos extra

La creación de campos extra le permite agregar información personalizada a los contactos durante la importación, además de los datos básicos (como nombre, teléfono o correo electrónico).

Estos campos son útiles para almacenar detalles adicionales que pueden ser utilizados en campañas segmentadas o en mensajes personalizados - por ejemplo, área de interés, ciudad, turno de estudio, o enlace de inscripción.

Ejemplo práctico (sector educativo)
Imagine que su institución está realizando una campaña para interesados en diferentes cursos. Usted puede importar un archivo con las siguientes columnas:

NombreTeléfonoInterés_cursoEnlace_inscripción
Ana Clara55991234567Administración de Empresashttps://faculdadeedu.com/administracao
Bruno Lima55997891234Marketing Digitalhttps://faculdadeedu.com/marketing-digital

En ese caso, course y link son campos extra.

Durante la importación, basta con crear estos campos y definir el tipo de dato:

  • course → tipo Texto (almacenará el nombre del curso de interés).
  • link → tipo Texto (almacenará el enlace individual de inscripción).

Así, al enviar un mensaje personalizado, usted puede usar variables como:

“¡Hola {{nombre}}! Vimos que usted demostró interés en {{course}}. Garantice su cupo accediendo a {{link}}.

⚠️ Atención:

  • La creación de campos extra está disponible solo para contactos agregados vía importación de archivos.
  • El límite es de 100 campos extra por organización.
  • Los campos creados quedan disponibles para su uso en otras importaciones y campañas futuras.

Etapa 3: Confirmación e historial de importaciones

Tras confirmar, el sistema procesa el archivo automáticamente. Haga clic en Ir a importaciones para seguir el estado.

En Historial de importaciones, es posible visualizar la información de los archivos importados y el estado de cada uno:

  • Procesado: La importación fue concluida con éxito y los contactos ya están disponibles en las listas seleccionadas.
  • Procesando: La importación aún está en curso - este estado es común en archivos grandes. Espere la finalización del procesamiento antes de iniciar una nueva importación.
  • Error: Ocurrió una falla durante el procesamiento del archivo. En ese caso, intente realizar una nueva importación después de algunos minutos.

¿Este artículo ha resuelto sus dudas?
Vistos recientemente