WhatsApp ya forma parte del paquete de canales de Zenvia Customer Cloud. Para comenzar a utilizarlo, es necesario cumplir con los prerequisitos de Meta y proporcionar la información y los accesos necesarios para que el equipo especializado de Zenvia realice la activación.
1. Preparación para la verificación del Business Manager (Meta)
Meta requiere algunos criterios específicos para la activación de WhatsApp. Ten a mano:
- Acceso de administrador a la cuenta del Business Manager de Meta. Este Manager debe pertenecer a la empresa que usará la WhatsApp Business API.
- Sitio web de la empresa activo, accesible globalmente y con certificado de seguridad (HTTPS).
- Documento fiscal de la empresa.
💡 El proceso de verificación de Meta demora, en promedio, 24 horas, siempre que todos los criterios listados anteriormente estén disponibles.
2. Preparación para activar el canal WhatsApp (Zenvia)
Además de los requisitos de Meta, necesitarás recopilar cierta información y configurar el número de teléfono:
Requisitos e información necesaria:
- Número de teléfono dedicado: Debe ser un número válido, activo con el operador y no vinculado a ninguna cuenta de WhatsApp (ni personal ni Business App).
- Información para registro y validación:
- Nombre de la empresa
- Dirección completa (ciudad, estado, código postal)
- Teléfono
- Sitio web oficial
- Nombre visible (Display Name): Nombre que será visible en WhatsApp para los clientes. Debe reflejar la forma en que tu empresa se presenta en el sitio web y está sujeto a revisión y aprobación de Meta.
- Datos de la cuenta de WhatsApp (opcionales):
- Foto de perfil (640x640 px, JPG o PNG)
- Categoría de la empresa
- Descripción (hasta 512 caracteres)
- Dirección (hasta 256 caracteres)
- Correo electrónico (hasta 128 caracteres)
- Sitio web (hasta 256 caracteres)
Pasos de preparación antes de la activación
- Verifica el acceso a la línea que será activada para recibir el código de verificación:
- Si es un teléfono fijo con URA/IVR, desactívalo temporalmente.
- Si es móvil, mantén la tarjeta SIM accesible en un dispositivo.
- Si el número ya tiene una cuenta activa de WhatsApp, será necesario eliminarla antes de la activación.
- Si el número ya fue usado con otro proveedor (BSP), confirma que el 2FA esté desactivado.
¿Qué sucede con el historial de mensajes después de la eliminación?
La eliminación de la cuenta actual de WhatsApp es obligatoria. Para conservar el historial de conversaciones, hay dos opciones:
Opción 1: Copia de seguridad
- Realiza una copia de seguridad en Google Drive o iCloud.
- No es posible acceder a la copia de seguridad desde Zenvia Customer Cloud.
- Asegúrate de que los chats estén guardados antes de activar el número en Zenvia.
👉 Consulta cómo hacer una copia de seguridad de tu historial de conversaciones.
Opción 2: Cambiar número
- Mantén el historial en la app de WhatsApp para mayor seguridad.
- Después de la activación en Zenvia, los clientes continuarán enviando mensajes normalmente y podrás responderlos directamente desde la plataforma.
👉 Aprende cómo cambiar tu número de teléfono.
3. Sobre la activación en Zenvia Customer Cloud
Puedes seguir el estado de la activación en Configuración > Canales:
- Si el botón Administrar cuenta está disponible, el canal está listo para usar.
- Si aparece el botón Contratar, haz clic para hablar con nuestro equipo e iniciar la activación.
💡 Recuerda: WhatsApp ya forma parte del paquete de canales de tu plan y el equipo de Zenvia se encarga de la activación por ti.
4. Recursos disponibles con el canal WhatsApp
El canal puede usarse en cualquier funcionalidad de Zenvia Customer Cloud: campañas, atención, chatbots o agentes especializados. Algunos ejemplos:
Automatizar interacciones con clientes mediante chatbots
Configura flujos automáticos para responder preguntas frecuentes, recopilar datos o calificar leads antes de dirigirlos a la atención humana.
Atención de soporte ágil y centralizada
Organiza las conversaciones recibidas, distribúyelas entre equipos y monitorea métricas para garantizar una experiencia consistente y eficiente.
Ventas directas por el canal
Envía campañas, como promociones de Black Friday, y dirige automáticamente a los clientes a atención comercial, donde pueden completar la compra.
Derivar conversaciones a agentes especializados
Usa reglas (palabras clave, horario, canal de entrada) para dirigir conversaciones automáticamente. Por ejemplo, un cliente con "problema de pago" puede ser enviado al equipo financiero, mientras que interacciones de campaña van al área comercial.