Al configurar un chatbot, es posible definir un período de inactividad. Este período corresponde al tiempo que el chatbot esperará la interacción del usuario antes de ejecutar una acción predefinida, como finalizar la conversación o redirigir el flujo.
Este artículo tiene como objetivo presentar el procedimiento para habilitar y configurar esta funcionalidad, integrándola de manera eficaz al flujo conversacional.
¿Para qué sirve el tiempo de espera?
Imagina que tienes un chatbot para ayudar a tus clientes. Él pregunta el nombre y el correo electrónico de la persona. Si el cliente comienza la conversación, pero se distrae y tarda en responder, el chatbot puede:
Recordarle al cliente: enviar un mensaje amigable preguntando si aún necesita ayuda.
Cerrar la conversación: en caso de que el cliente no responda, el chatbot puede finalizar la atención de forma educada para evitar que las conversaciones permanezcan abiertas.
Esto es útil para mantener la conversación organizada y garantizar que el chatbot esté siempre listo para atender a otros clientes.
¿Cómo configurar el tiempo de espera?
Paso 1: Activando la función de espera
- En la pantalla de creación de tu chatbot, busca un ícono de Configuración. Generalmente, se encuentra en la esquina inferior derecha y puede parecer un engranaje ⚙️. Haz clic en él.
- Vas a encontrar una opción llamada Inactividad de la conversación. Haz clic en el botón al lado para activar esta función. Debería cambiar de color, indicando que está activada.
- Ahora, necesitas decirle al chatbot cuánto tiempo debe esperar. Puedes elegir un tiempo entre 5 minutos y 23 horas. Ingresa el número deseado.
- Para finalizar, haz clic en Guardar cambios.
Paso 2: Diciéndole al chatbot qué hacer cuando el tiempo se acabe
Después de activar el tiempo de espera, necesitas enseñarle al chatbot a actuar cuando el usuario no responda dentro del tiempo definido. Existen dos formas de hacer esto:
Opción 1: Usando una "Notificación de inactividad"
Imagina que vas a crear un "recado" para cuando el usuario tarde en responder. Para organizar mejor, vamos a colocar ese recado en un lugar separado del flujo principal de la conversación.
En la pantalla de creación del chatbot, busca Flujo en la esquina inferior izquierda y haz clic.
Haz clic en Crear nuevo flujo para agregar este "rinconcito" para nuestra notificación.
Haz clic en Agregar bloque. Piensa en el bloque como una cajita de mensaje.
Busca un tipo de bloque llamado Marcador y elige la opción Inactividad.
Ahora, agrega otro bloque del tipo Mensaje de texto. En él, escribe el mensaje que quieres que el chatbot envíe cuando el tiempo de espera se acabe. Por ejemplo: "Hemos notado que estás inactivo. Si tienes alguna otra pregunta, ¡no dudes en consultarnos! Gracias y hasta luego".
Haz clic en Guardar las alteraciones.
¡Listo! Ahora, si el usuario tarda en responder, la conversación será automáticamente dirigida a esta "notificación" de inactividad.
Opción 2: Usando una "Condición de tiempo"
En esta opción, vas a decirle a un bloque específico de la conversación que, si el usuario no responde en cierto tiempo, debe ir a un mensaje de "tiempo de espera".
Crea un bloque específico para el mensaje de tiempo de espera (así como hicimos en la Opción 1). Dale un nombre fácil de recordar, como "Tiempo de inactividad", y escribe el mensaje que será enviado (por ejemplo: "Hemos notado que estás inactivo. Si tienes alguna otra pregunta, ¡no dudes en consultarnos! Gracias y hasta luego!").
Elige cuál bloque de la conversación va a "observar" si el usuario va a responder o no. En el ejemplo de la imagen, el bloque "Agradecimiento" hace esto.
Haz clic en el bloque que elegiste (en nuestro ejemplo, "Agradecimiento") y busca las configuraciones de Destino. El "destino" es hacia dónde va el chatbot después de este bloque.
Haz clic en Agregar destino y crea una condición. Imagina que estás diciendo: "SI el tiempo de espera se acaba (la variable input.text ES IGUAL A inactivity_time), ENTONCES ve al bloque 'Tiempo de inactividad'".
Probando para ver si funciona
Después de configurar todo, es importante probar para asegurarte de que esté funcionando bien:
Comienza una conversación de prueba en tu chatbot.
Llega hasta el bloque que configuraste para "observar" la inactividad (por ejemplo, el "Agradecimiento").
Quédate un tiempo sin responder (espera el tiempo que configuraste).
Mira si el chatbot te envía el mensaje de inactividad correctamente.
Si todo funciona como esperabas, ¡felicitaciones! Has configurado el tiempo de espera de tu chatbot.