Hola, Humans. ¿En qué podemos ayudarte?

Acciones de los agentes especialistas de soporte
5 min
Creado por Leonora Alves en 24/07/2025 12:40
Actualizado por Leonora Alves en 24/07/2025 16:46

Siempre que un ticket sufre un cambio, el sistema verifica si algún agente especialista de soporte tiene condiciones configuradas para ese escenario. Si las tiene, las acciones vinculadas a ese agente se ejecutan automáticamente.

Esta es la etapa final de la configuración del agente y donde defines las acciones exitosas a ejecutar, como por ejemplo, el envío automático de mensajes.

Cómo configurar una acción

  1. Haz clic en el botón Agregar acción con la variante Entonces.
  2. Selecciona uno de los agrupadores de acciones disponibles:
    1. Cambiar ticket
    2. Envío de mensaje
  3. Haz clic en Ajustar acción.

a. Cambiar ticket

Puedes automatizar cambios estructurales en los tickets con las siguientes acciones:

  • Cambiar tipo de ticket
  • Cambiar cliente del ticket
  • Cambiar estado
  • Cambiar estado del ticket padre
  • Cambiar servicio
  • Cambiar categoría
  • Cambiar prioridad
  • Cambiar responsable
  • Definir asunto
  • Agregar etiquetas
  • Definir etiquetas
  • Eliminar etiquetas
  • Eliminar etiquetas específicas
  • Crear nuevo ticket hijo
  • Cambiar tipo de acción
  • Cambiar valor del campo adicional

💡 Consejo: Al seleccionar una de estas opciones, el sistema solicitará los detalles específicos. Por ejemplo, si eliges Cambiar cliente del ticket, será necesario seleccionar el nuevo cliente.

Haz clic en Agregar acción al finalizar.

b. Envío de mensaje

Este tipo de acción permite al agente enviar mensajes siempre que se cumplan las condiciones, ya sea en el propio ticket o por correo electrónico.

Canal: Acción en el ticket

Permite registrar mensajes directamente en la conversación. Define:

  1. Quién envía el mensaje (es decir, el responsable de la acción):
    1. Clientes del ticket
    2. Responsable del ticket
    3. Generador del ticket
    4. Registrado por el sistema
    5. Usuario específico
  2. El tipo de acción. El mensaje puede ser:
    1. Interno: visible solo para los agentes
    2. Público: visible también para el cliente
  3. El contenido del mensaje: Puede ser personalizado, con posibilidad de usar variables dinámicas.

Canal: Correo electrónico

Permite enviar correos electrónicos automáticos basados en acciones del agente especialista de soporte. Define:

  1. El remitente (la cuenta de envío), que puede ser la cuenta predeterminada del sistema, la que recibió el correo original u otras cuentas disponibles en tu operación.
  2. Los destinatarios, que pueden ser:
    1. Destinatario específico
    2. CC del ticket
    3. Clientes del ticket
    4. Generador del ticket
    5. Involucrados en el ticket
    6. Responsable del ticket
    7. Responsable de los tickets padre

Opcional: Activa la opción No enviar el correo al usuario que activó la automatización si deseas que solo los destinatarios configurados reciban el mensaje.

  1. El asunto del correo

  2. El contenido del mensaje: Puede ser personalizado, con posibilidad de usar variables dinámicas.

⚠️ Atención: Para usar el canal de correo electrónico, es obligatorio tener al menos un remitente configurado. Consulta cómo registrar dominios y direcciones de correo.

Cómo personalizar mensajes

Al enviar el mismo contenido a varios clientes sin personalización, la comunicación pierde impacto y se vuelve genérica. Con los campos personalizados –también conocidos como variables– puedes hacer que cada mensaje sea más relevante, automatizando la inserción de información específica dentro del texto.

Estas variables son campos que se adaptan automáticamente con los datos del ticket, del cliente o del agente, permitiendo una experiencia más personalizada.

Ejemplo práctico

Imagina un agente especialista con una acción de envío de correo electrónico. En lugar de escribir:

“Hola, su atención fue reabierta.”

Puedes usar variables para generar automáticamente:

Hola {ticket.assignedAgent.name},
Su atención con número {ticket.id} fue reabierta por el cliente.

Así, incluso usando una plantilla estándar, cada cliente recibe un mensaje único y contextualizado.

Cómo insertar las variables

Para insertar un campo personalizado en el mensaje, escribe { o haz clic en Agregar campo personalizado. El sistema mostrará las opciones disponibles para su uso (como tickets o correos electrónicos).

También puedes buscar directamente la función de la variable, por ejemplo:

  • Escribe { y empieza a escribir "número del ticket" para encontrar {ticket.id}
  • O escribe "nombre del cliente" para encontrar {ticket.requester}

⚠️ Atención: Usa {email.zenvia.info} al enviar correos electrónicos

Esta variable es esencial para que el sistema reconozca el origen del mensaje. Permite relacionar automáticamente la respuesta del cliente con el ticket original.