En la Lista de Chatbots encuentras todos los bots creados, organizados de forma unificada.
Esta lista permite filtrar los chatbots por tipo, ya sea por Inteligencia Artificial, Evaluación Previa o Flujos, y también buscarlos por nombre o estado.
Los chatbots disponibles para interactuar con los clientes están marcados con el estado Publicado, facilitando la gestión y la creación de nuevos bots directamente desde esta interfaz.
💡 Tip: Haz clic en el ícono de estrella y marca los chatbots que más utilizas, para que aparezcan primero en la lista.
La información mostrada para cada chatbot incluye:
- Nombre de identificación. 
- Tipo: Chatbot de Flujos, IA Generativa o Evaluación Previa. 
- Estado de los chatbots: - El estado Publicado indica que todos los cambios realizados en el chatbot están en producción y listos para su uso. Sin embargo, aunque tenga este estado, el chatbot puede no ser visible o accesible para los usuarios finales si no está vinculado a ningún canal. Es necesario vincularlo a canales específicos para que el chatbot pueda interactuar con los usuarios a través de plataformas como sitios web, aplicaciones de mensajería, redes sociales, etc. Por lo tanto, después de publicar el chatbot, asegúrate de vincularlo a uno o más canales de comunicación. 
- El estado No Publicado significa que el chatbot todavía está en fase de desarrollo o revisión, y los cambios realizados no están disponibles en producción. Una vez que el chatbot esté listo, publícalo y vincúlalo a los canales deseados. 
- El estado Cambios no publicados indica que hay modificaciones en el chatbot que aún no se han aplicado a la versión publicada. Los cambios están guardados, pero no están en producción. 
 
- Última publicación del chatbot. 
- Opciones , donde puedes Editar, Crear copia como archivo o Eliminar el chatbot. 
⚠️ Atención: La opción de Crear copia solo está disponible para Chatbots de flujo. Esta opción simplifica la replicación del chatbot, permitiendo que sea modificado e importado a la misma organización o a otra diferente en Zenvia Customer Cloud. A continuación, te mostramos cómo hacerlo.
Crear copia como archivo
Sigue el tutorial a continuación para exportar tu chatbot de flujo en un archivo JSON. Este archivo contiene toda la estructura del chatbot, facilitando la replicación de todo el flujo y contenido para ser reutilizado en otros bots.
- Haz clic en Opciones > Crear copia como archivo. 
- Confirma en Crear archivo y espera la descarga. 
¡Listo! El chatbot será copiado en su versión actual y se descargará como un archivo. Para utilizarlo en la creación de otro chatbot, aprovechando toda su estructura y contenido, sigue las instrucciones del siguiente tema sobre Importar chatbot.
Importar Chatbot
- En la esquina superior de la Lista de chatbots, haz clic en Importar chatbot . 
- Define el nombre del nuevo chatbot que se creará durante la importación. 
- En Seleccionar archivo, elige el que contiene la información del chatbot original. 
- Concluye en Importar chatbot. 
Al finalizar, tu bot ya será visible en la Lista de chatbots. Aprovecha para conocer otros artículos que pueden ser útiles:
Definiendo el Objetivo y Tipo de Chatbot
